Existen errores que son tan comunes que no nos damos cuenta que los estamos cometiendo en nuestra empresa. Sin embargo, suelen ser muy costosos, a la larga nos cuestan dinero, frustración y hasta el fracaso de nuestros negocios. Por eso, resulta muy importante conocerlos, identificarlos, saber que los estamos cometiendo y tomar acción.
Como dueño de tu negocio esa es quizá la mayor responsabilidad, enfocarte cuantas veces sea necesario en lo que necesita para ser exitoso.
De todos modos nadie nace aprendido y seguramente te has encontrado con distintas situaciones a medida que pasan los días. Lo importante es dedicar el tiempo suficiente a analizar aquello que nos puede dar mejores resultados.
Un estudio realizado por Outbound Engine afirma que el 50 % de las PYMES operó en 2019 sin una estrategia de marketing . Por su parte Smart Insights indicó que 49 % de las empresas no tienen una estrategia de marketing digital claramente definida.
Entre las razones por las cuales los empresarios no alcanzan los objetivos comerciales, se afirma que el 14 % de la población encuestada dijeron no saber cuáles son las tácticas más efectivas de marketing para su negocio .
Del mismo modo, el 22 % dice no tener suficiente tiempo, mientras que para el 28 %, la cifra más alta, dice no tener el dinero para ello, y el 11 % afirma no tener el equipo de trabajo necesario.
Son muchas y variadas las circunstancias que rodean el crecimiento o no de una empresa. Sin embargo, existen algunos factores que sin duda debes tomar en cuenta para que no te pase lo que les pasa a muchos y termines perdiendo tu dinero.
Al fin y al cabo es tu dinero, y si lo inviertes en ese proyecto es porque esperas realmente ganar y recuperar esa inversión. Así que ten en cuenta estos errores que te pueden salir muy caros.
Lo que le hace perder dinero a tu empresa
Cuando tienes un negocio lo más importante son tus clientes. Resulta casi obvio decir que debemos conocerlos y saber a quién dirigimos nuestro esfuerzo, pero no siempre es así.
Hoy en día, gracias al CRM , esta tarea es más fácil y además medible, lo que sin duda te evitará que pierdas dinero.
Se trata de un software para gestionar una base de datos, mejorar el proceso y acortar el ciclo de ventas en los negocios con el objetivo de generar más ingresos.
De hecho, un CRM va más allá y permite hacer un correcto y automatizado seguimiento al ciclo de compra del cliente, usando distintas técnicas de Marketing automation y contenidos de valor.
Con un CRM optimizarás la gestión de los contactos para mejorar el proceso de ventas y hacerlo más efectivo, pero, sobre todo, eficiente con respecto al dinero que puedes perder en otros esfuerzos.
Los expertos dicen que es muy probable que quien te compró una vez, te compre nuevamente. Sin embargo, la mayoría de los negocios se enfocan en generar nuevos clientes mientras ignoran por completo los actuales. ¡Error!
Lo que debes hacer es aplicar técnicas de reactivación a esos clientes de poca actividad o de aquellos que te dijeron que no en el pasado. Puede ser con mensajes o contenidos que los motiven a conectarse nuevamente con tu negocio.
Lo primero que debes hacer es pensar en tu tipo de cliente y diseñar tus campañas de tal forma que sean bien recibidas por ellos. Si tienes diferentes targets, entonces cada uno debe tener una campaña específica, pensada en su modo de actuar, gustos, e inclusive los horarios de atención.
Recuerda que el retorno de la inversión es directamente proporcional a lo enfocadas que estén tus campañas.
Cuanto mejor segmentes, las estadísticas serán más reales y podrás tomar mejores decisiones; lo que sin duda te evitará perder dinero y tu inversión estará bien recompensada.
Uno de los temas más importantes -por no decir que el fundamental-, es el de los objetivos. En este punto puedes perder mucho dinero y te diremos por qué.
Al tener unos objetivos realistas y medibles, podrás saber cuánto estarás invirtiendo y ganando de acuerdo al progreso en relación con los resultados.
De ahí su importancia, porque no hay forma de que justifiques una inversión sin medir su resultado. Por eso deben ser medibles y muy aterrizados respecto a las metas de tu negocio.
¡Así es! la publicidad en medios masivos y tradicionales es bastante más costosa y no siempre tan precisa. Los presupuestos de Marketing Digital suelen ser mucho más ajustables, por lo que están al alcance de cualquier tipo de empresa, ya sea pequeña o grande.
El 75 % de los empresarios encuestados en el estudio de Outbound Engine , prefiere utilizar estrategias de marketing digital inteligente, mientras que un 25 % se inclina por lo tradicional utilizando el outbound marketing.
Los canales de marketing digital requieren una inversión menor y tienen un alto rendimiento, además, puedes acceder a la información en cualquier momento y obtener resultados a tiempo real, cosa que no ocurre en la publicidad tradicional, ya que se trata de acciones moldeables, es decir, podemos lanzar una acción y revisar cómo se desarrolla y, si no estamos contentos con los resultados, modificar la acción para intentar optimizar los resultados.
Mide todo, cualquier dinero que inviertas por pequeño o grande que sea debe ser medido respecto a sus resultados; será la única forma de saber qué campañas te están dando resultado y cuáles no.
Revisa siempre todos los aspectos al medir el rendimiento de cualquier campaña y ten siempre otras estrategias disponibles. Ten presente que en los errores controlados están muchas veces las respuestas de lo que puede estar deteniéndote para crecer como organización.
Suena como algo sencillo pero, aun cuando tengas todas las herramientas tecnológicas disponibles, una buena atención comercial te ayudará a no perder dinero.
En primer lugar porque en muchos procesos de venta el cierre llega a manos de un asesor comercial y en ese momento cualquier cosa puede fallar si no se cuida y no se le presta la debida atención.
Hay casos en los que páginas de aterrizaje hacen su trabajo, pero el cierre de la venta se cae por mal manejo de un asesor comercial, así que, ¡cuidado! Porque si le prestas la atención que merece te darás cuenta de que si lo haces bien podrás ganar más de lo que te imaginas.
Ten presente que cada negocio es distinto y seguramente debes analizar con cuidado qué otro tipo de situaciones puede estar enfrentando tu empresa que le traigan este tipo de consecuencias.
En Bomerang impulsamos tu negocio, con estrategias digitales y tecnología orientada a resultados reales de negocio.
¿Ya nos conoces? Marketing Digital / Sitios Web / E-commerce
¿Qué otros errores consideras que hay que evitar? ¡Coméntanos! Y si crees que a tu socio, colega o a un empresario que conozcas este contenido le puede ser útil, compártelo.