¡No continúes pregutándotelo! Es momento de tener una estrategia de marketing digital para tu Pyme. Descubre por qué leyendo este artículo.
Manejar pequeñas y medianas empresas es todo un reto, primero porque el objetivo de todo negocio es seguir existiendo en el mercado y segundo, porque esa tarea exige que los empresarios a veces deban saber un poco de todo, incluyendo de marketing.
Es común que no se cuestione que grandes empresas tengan contemplado un plan de marketing (es casi obvio), sin embargo, cuando se trata de una Pyme o microempresa, no es visto como prioritario o necesario ¿por qué?
Aun cuando estamos en una era completamente digital, existen PYMES y Microempresas que no dan importancia al marketing como principal estrategia de venta, debido quizá a una limitada o nula cultura del marketing profesional.
También hay que decir, que existen algunas que ya han empezado a ser conscientes de la importancia de establecer funciones de marketing, pero que por falta de conocimiento lo están haciendo de manera incorrecta y por lo tanto no evidencian los resultados deseados.
¿Realmente tienen algunas tácticas de marketing en sus negocios? Si es así, ¿cuánto tiempo dedican a este tema? Y algo muy importante ¿cuánto de su presupuesto invierten en una estrategia de marketing?
Un estudio realizado por Outbound Engine afirma que el 50% de las PYMES operó en 2019 sin una estrategia de marketing. Por su parte Smart Insights indicó que el 49% de las empresas no tienen una estrategia de marketing digital claramente definida. ¿qué opinas?
Entre las razones por las cuales los empresarios no alcanzan los objetivos comerciales, se afirma que el 14% de la población encuestada dijeron no saber cuáles son las tácticas más efectivas de marketing para su negocio. Del mismo modo, el 22% dice no tener suficiente tiempo. Mientras que para el 28%, la cifra más alta, dice no tener el dinero para ello. Y el 11% afirma no tener el equipo de trabajo necesario.
Otro tema que puede ser preocupante y un poco desalentador es que la intención por parte de los propietarios de invertir en estrategias de marketing fue realmente baja. El 54% de la población encuestada dijo que solo invirtieron en marketing un 0.5% de su ingreso anual.
A esto se suma que más de la mitad de la población encuestada solo dedica 5 horas o menos por semana a tácticas de marketing. El 36% de los propietarios de pequeñas empresas dice centrar su tiempo mejorando las operaciones internas del negocio. Y el 28% lo dispone a resolver problemas con clientes.
Cabe resaltar que el marketing digital no está ligado ni a tamaños ni a sectores, hoy en día sus aplicaciones son asequibles y flexibles y puede brindar oportunidades de crecimiento y de innovación empresarial a todas las empresas.
Gracias al internet, a una PYME se le abre un amplio mundo de posibilidades, puedes llegar a un público de millones de usuarios a los cuales ofrecer tu producto o servicio. Las herramientas de marketing online te ayudarán a visibilizarte, darte a conocer y así aumentarás la confianza de los usuarios frente a tu marca.
No podemos olvidar que, durante los últimos años, los medios digitales han pasado a formar parte de la vida diaria de los consumidores. No solo usamos internet para trabajar o entretenernos, sino que se ha convertido en una herramienta para apoyar los negocios.
Con internet, todo se puede medir y cuantificar, este factor resulta muy importante debido muchas veces a la escasez de recursos, ya que de esta manera se pueden invertir de manera más eficaz. Dada la escasez de recursos de una PYME, este factor resulta importantísimo para poder invertir los recursos en la correcta dirección.
¿Por qué implementar marketing digital en pequeñas empresas?
¡Así es! la publicidad en medios masivos y tradicionales es bastante más costosa y no siempre tan precisa. Los presupuestos de Marketing Digital suelen ser mucho más ajustables, por lo que están al alcance de cualquier tipo de empresa, ya sea pequeña o grande.
El 75% de los empresarios encuestados en el estudio de Outbound Engine, prefiere utilizar estrategias de marketing digital inteligente, mientras que un 25% se inclina por lo tradicional utilizando el outbound marketing.
Es más difícil medir su efectividad. Los canales de marketing digital requieren una inversión menor y tienen un alto rendimiento. Además, puedes acceder a la información en cualquier momento y obtener resultados a tiempo real, cosa que no ocurre en la publicidad tradicional, ya que se trata de acciones moldeables, es decir, podemos lanzar una acción y revisar cómo se desarrolla y, si no estamos contentos con los resultados, moldear la acción para intentar optimizar los resultados.
Con una estrategia de marketing digital se puede reducir la brecha entre grandes, medianas y pequeñas empresas, dando la oportunidad de ser más competitivas y mejorar la presencia de su marca en el mercado, sin importar su tamaño o ubicación.
Ahí es donde el marketing digital brilla como un faro de esperanza para las pequeñas empresas, ya que gracias a herramientas como AdWords o Facebook Ads pueden tener una posición de liderazgo.
El marketing digital permite a las pequeñas empresas competir con un presupuesto publicitario mucho más pequeño. La magia está en como administrarlo de manera efectiva.
Probablemente sea una de las razones más importantes por las que una empresa, ya sea pyme o no, se decida por una estrategia de marketing digital.
En 2018, el usuario promedio de Internet tenía al menos 7 cuentas de redes sociales. El 97% de los adultos menores de 65 años están en las redes sociales al menos una vez al mes. La gran mayoría está en ella todos los días.
Hoy en día las redes sociales cuentan con más de 3800 millones de usuarios a nivel mundial, Facebook continúa siendo la más popular de todas.
Según estadísticas de We Are Social y Hootsuite Facebook tiene 2167 millones de usuarios activos cada mes y Para enero de 2020 la cifra ascendía ya a 2440 millones.
Una de las 10 principales razones por las que las personas dicen que están en las redes sociales es para comprar productos que se les anuncian. Pasan alrededor del 37% de su tiempo en las redes sociales interactuando con contenidos de marca.
Una táctica infalible para que tu marca logre mayor visibilidad es el SEO, ascender en el ranking de motores de búsqueda, si quieres que tu empresa escale posiciones deberás llevar a cabo optimizaciones constantes de forma eficaz.
El mayor control que otorgan las herramientas digitales se traduce, en la libertad para tomar mejores decisiones estratégicas a la hora de publicitar. A diferencia de los informes convencionales, el marketing digital da acceso a plataformas y herramientas que cuentan con paneles de información en tiempo real.
Al recopilar y analizar estos resultados, es mucho más fácil asignar los recursos por áreas y actividades que se enfoquen en alcanzar el objetivo de tu negocio. Esto se logra gracias al uso de herramientas como Google Analytics que permiten comprobar si estamos actuando en el camino correcto y si estamos cerca de lograr las metas que nos hemos propuesto.
72% de los consumidores prefiere que las empresas utilicen mensajes personalizados para comunicarse con ellos.
Atrás quedó el trato general y convencional. El marketing digital permite personalizar el mensaje y el alcance de nuestras acciones, por lo que no impactaremos en aquellos segmentos que no estén interesados y lograrás generar un vínculo de confianza con tus clientes.
Oportunidad de crecer
Con una estrategia de marketing digital tu empresa podrá implementar procesos automatizados de marketing, lo cual se traduce en un mejor aprovechamiento de los recursos de la empresa.
Si bien la automatización parece relacionarse únicamente con el software, se trata de una estrategia que te ayudará a organizar y planificar todas las acciones y aunque es necesario invertir en la tecnología, si automatizas pequeñas tareas rutinarias podrás liberar tiempo para desarrollar otras actividades.
Estas herramientas nos ayudan a poner el foco en la experiencia de nuestros usuarios. ¡donde debe ser!
Por último, recuerda que el marketing digital no debe de ser una excepción en tu empresa por muy pequeña que ésta sea. Si quieres saber más acerca de las estrategias de marketing más top para pymes, muy pronto en nuestro blog vamos a estar contándote más.