Actualmente, el éxito de los negocios suele depender en gran medida de lo que haces o no para promocionarte en internet. Sin embargo, debido a todo lo que abarca el marketing online, en ocasiones puede ser un poco confuso saber por dónde empezar o saber qué es lo que necesita tu empresa.
¿Sabías que, según Smart Insights el 49% de las empresas no tienen una estrategia de marketing digital claramente definida? Y según eMarketer se prevé que el gasto en publicidad digital global supere los 375.000 millones de dólares en 2021. ¿Increíble verdad?
Es una realidad a la que cada vez más empresas se suman, ya sea porque quieren estar actualizados con el nuevo marketing o simplemente por necesidad. Lo cierto es que hoy en día una estrategia digital es esencial para cualquier empresa y el mundo lo sabe.
Y bueno, hay que reconocer que a veces la palabra «estrategia» es un poco intimidante, pero ¡calma! una estrategia digital exitosa no tiene por qué ser algo difícil. Lo mismo ocurre cuando escuchamos marketing digital, entonces pensamos ¿cualquier acción de mi empresa en internet es marketing digital? ¿Cómo entender exactamente a qué nos referimos cuando hablamos de este tema que abarca tantas cosas?
Para hablar de este tema debemos nombrar al economista Philip Kotler, considerado por muchos el padre del marketing, y quien lo define como “El proceso social a partir del cual las personas y grupos de personas satisfacen deseos y necesidades con la creación, oferta y libre negociación de productos y servicios de valor con otros”.
Hacia el año 2004 Kotler expuso una lista de principios que rigen esta nueva etapa del marketing en su obra Marketing 4.0, planteando que “el marketing debe adaptarse a la naturaleza cambiante de los recorridos de compra del consumidor en la economía digital”. Para Kotler la función del marketing es guiar a los consumidores en su evolución desde las fases iniciales de atención y descubrimiento de un producto o servicio hasta las etapas posteriores de recomendación a otros consumidores.
El Marketing 4.0 tiene como objetivo principal generar confianza y fidelidad en el cliente, integrando lo mejor del marketing tradicional y la interacción online que proporciona el marketing digital. Y según Kotler cualquier compañía que quiera sobrevivir tiene que recurrir a estas nuevas herramientas de medios sociales y utilizar los medios digitales para facilitar su gestión de sus negocios. Será entonces una mezcla entre lo tradicional y lo digital.
En el entorno hiperconectado en el que hoy vivimos, el cliente tiene el control, no la empresa. Recordemos que, tradicionalmente, el marketing estaba orientado a que la comunicación fuera clave, una comunicación unidireccional. Hoy en día, el impacto del desarrollo y avance de nuevas tecnologías ha afectado en gran medida las prácticas de marketing en todo el mundo, por eso el comprador tiene más poder que nunca.
Hace años el internet no permitía la interacción de los usuarios con páginas web de manera activa, solamente podías encontrar información en un sistema de búsquedas simple y por supuesto no había manera de alterarla o modificarla.
La llegada de la Web 2.0 permitió que cualquier persona se convirtiera en un productor de contenidos, lo que hizo más democrático el flujo de la comunicación digital.
En Marketing 4.0, Kotler nos ayuda a interactuar en un mundo cada vez más interconectado que nos va a permitir llegar a más clientes de una manera más efectiva.
Considerando la importancia de sus enseñanzas a lo largo de la historia, repasaremos algunas de las más importantes y que hoy marcan la diferencia cuando de hacer marketing se trata. ¿Qué esperas para ponerlas en práctica?
¡El nuevo marketing se centra en las personas!
Hay cada vez más formas de conocer un producto o servicio, por eso los equipos de marketing se han enfocado en ofrecer experiencias de compra.
Hoy nos encontramos ante un consumidor que valora tanto el producto como la experiencia durante el proceso de compra, es un consumidor que lo descubre, lo investiga y lo obtiene.
Atrás quedó la era del marketing en la que los anuncios estaban hechos para todos, ahora debes segmentar y aún mejor, conocer tu buyer persona, saber como es tu cliente ideal y qué problemas le ayudarás a resolver con lo que ofreces.
Hoy es muy importante optimizar la operación logística para que el proceso para el cliente sea cada vez más simple, la distribución y entrega del producto o servicio agrega valor.
Evita limitarte a las mismas herramientas de siempre, ofréceles a tus clientes formas cada vez más innovadoras de conectarte con ellos. Dialoga con ellos continuamente, sé receptivo a sus inquietudes o demandas para que pueda darse una creación conjunta.
Antes de la digitalización era más difícil medir el impacto de una campaña o una estrategia, hoy la tecnología nos permite hacer un análisis más riguroso de nuestros esfuerzos. Es muy relevante tener indicadores que ayuden a entender la relación entre la inversión en marketing y su impacto en las ventas.
Hoy las empresas cuentan con numerosas herramientas que hacen más fácil y eficientes los procesos, esto significa que hay más posibilidades de maximizar las el marketing con ayuda de la tecnología, por ejemplo, la gestión CRM, analíticas avanzadas, automatización, etc.
El mayor reto es que tanto colaboradores como clientes, puedan establecer relaciones comerciales duraderas y así lograr un crecimiento a largo plazo, trabajando en conjunto para lograr las metas del negocio.
Existen una serie de herramientas que puedes usar para desarrollar marketing en tu negocio, estas son algunas de ellas:
Como hemos visto, el marketing digital es una estrategia imprescindible para las empresas de hoy, no solo por la oportunidad de crecimiento sino de posicionamiento y ventas.
Según Forbes, el tráfico de datos móviles global se multiplicará por 7 en 2021, esto quiere decir que los usuarios siguen conectados a internet la mayor parte del tiempo y cada vez más desde sus teléfonos, tablets y cualquier dispositivo. Por eso las ventajas del marketing digital son innegables y a continuación te enumeramos algunas que debes tener en cuenta si aún no te decides a pasarte a una estrategia de marketing digital.
El marketing digital es accesible en términos de presupuesto en comparación con los canales de marketing tradicionales como, la televisión, la radio o la prensa.
Puedes segmentar tus campañas teniendo en cuenta los datos claves de tu buyer persona, así como su comportamiento en internet.
Una medición exacta de la campaña permite hacer seguimiento a los resultados obtenidos, beneficios, retorno de la inversión (ROI), etc
Como puedes hacer seguimiento a cada acción, también puedes realizar cambios sobre la marcha en función de los resultados obtenidos y de acuerdo al comportamiento de los usuarios.
Es casi seguro que los cambios tecnológicos continuaran planteando nuevos desafíos tanto para las empresas como para los expertos en marketing. Ya estamos viendo como la Inteligencia Artificial, el big data o los chat bots se empiezan a posicionar entre las grandes empresas como alternativas cada vez más actuales de marketing.
Sobre todo, orientando todo su potencial para generar experiencias de compra cada vez más hiperpersonalizadas. Por lo pronto, herramientas como la automatización de marketing seguirán siendo las grandes aliadas. No podemos olvidar que gracias a ellas podemos enfocarnos en lo que realmente debemos sin descuidar a nuestros clientes.